MENTOPLASTIA
La mentoplastia es la cirugía que reduce o aumenta la proyección del mentón, cambiando el ángulo mentolabial para dar armonía o equilibrio a la cara (especialmente en las proyecciones de perfil y oblícuas). También para definir el ángulo cérvico-facial (en los casos de mentón corto) y para mejorar la competencia labial porque esto aporta comodidad y a la vez belleza.
Indicaciones:
Cuando el mentón es muy prominente o por el contrario está muy retraído.
La intervención:
Se pueden realizar osteotomías tanto para aumentar la proyección como para reducirla. Esto implica anestesia general y una hospitalización de doce horas. En los casos de aumento también se puede realizar con prótesis de silicona sólida. Por este método se puede hacer con anestesia local y ambulatoriamente, pero aunque no suele dar complicaciones, como cualquier implante no se puede descartar que se infecte o desplace. Un aumento temporal de mentón también se puede realizar con inyección de ácido hialurónico ( ver técnicas de medicina estética)
La mentoplastia se realiza con frecuencia asociada a la rinoplastia llamándole, a la combinación de estas dos cirugías, perfiloplastia. En estos casos, generalmente, para aumentar o proyectar más el mentón, se utilizan como injerto libre los cartílagos que se han recortado de la nariz.
El edema va desapareciendo en 15-20 días. Después de este tiempo ya está discreto y pueden hacer vida social normal, evitando los traumatismos a ese nivel así como exposición intensa al sol.